Estadio Español Las Condes

Top Menu

  • MiEstadio.cl
  • Restorán a Domicilio
  • Registro Invitados
  • Reserva Canchas
  • Admisión
  • Pago Cuotas Sociales
  • Contacto

Main Menu

Menu
  • Inicio
  • Estadio

    Secciones

    Directorio

    Equipo

    Estatuto y Reglamento

    Memoria anual

    Revista

    Boletín

    Aplicación Móvil

    Instalaciones

    Áreas Verdes

  • Estadio Español TV
  • Social y Cultural

    Departamento y Ramas

    Social y Cultural

    Ajedrez

    Años Sabios

    Coro “Juan del Encina”

    Danza Española

    Folklore Chileno

    Teatro “Lope de Vega”

    Escuela de Guitarra Flamenca

    Sección Castellano Leonesa

    Últimas Noticias

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Exitosa Celebración de "Pasamos Agosto, Recibimos la Primavera" por la Rama de Años Sabios

    Inauguración de las Fiestas Patrias 2023 en el Estadio Español con el evento “Parrillando Socio para Socio”

    Ajedrecistas del Estadio Israelita y Estadio Español se midieron en un nuevo torneo de ajedrez

    Celebrando el Día Mundial del Folklore con Pasión y Alegría en Estadio Español

    Actividades Destacadas

  • Deportes

    Departamento, Ramas y Secciones

    Deportes

    Baloncesto

    Bolera Asturiana

    Frontón

    Fútbol

    Gimnasia Artística

    Gimnasia Rítmica

    Golf

    Natación

    Natación Artística

    Patinaje Artístico

    Tenis

    Voleibol

    Últimas Noticias

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Exitoso Torneo de Golf Fiestas Patrias 2023

    Éxito Total en la Copa España de Natación 2023

    Rama de Gimnasia Artística campeona absoluta en la Copa España 2023

    Torneo de Dobles "Guillermo Lobo" 2023, un homenaje al espíritu deportivo

    Actividades Destacadas

  • Jardín Infantil

    Jardín y Secciones

    Jardín Infantil

    Admisión

    Equipo docente

    Documentos y Protocolos

    Kit de Partida

    Contacto

    Últimas Noticias

    Leoncitos y sus familias tuvieron un gran Día de la Familia

    Leoncitos Españoles tuvieron un gran primer día de clases 2023

    El Leoncito Español despidió a la generación 2022

    Actividades Destacadas

    Talleres de Verano Leoncito 2023
  • Restoran & Eventos
  • Reserva de Canchas
  • Mi Estadio
  • MiEstadio.cl
  • Restorán a Domicilio
  • Registro Invitados
  • Reserva Canchas
  • Admisión
  • Pago Cuotas Sociales
  • Contacto

logo

 

Estadio Español Las Condes

Menu
  • Inicio
  • Estadio

    Secciones

    Directorio

    Equipo

    Estatuto y Reglamento

    Memoria anual

    Revista

    Boletín

    Aplicación Móvil

    Instalaciones

    Áreas Verdes

  • Estadio Español TV
  • Social y Cultural

    Departamento y Ramas

    Social y Cultural

    Ajedrez

    Años Sabios

    Coro “Juan del Encina”

    Danza Española

    Folklore Chileno

    Teatro “Lope de Vega”

    Escuela de Guitarra Flamenca

    Sección Castellano Leonesa

    Últimas Noticias

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Exitosa Celebración de "Pasamos Agosto, Recibimos la Primavera" por la Rama de Años Sabios

    Inauguración de las Fiestas Patrias 2023 en el Estadio Español con el evento “Parrillando Socio para Socio”

    Ajedrecistas del Estadio Israelita y Estadio Español se midieron en un nuevo torneo de ajedrez

    Celebrando el Día Mundial del Folklore con Pasión y Alegría en Estadio Español

    Actividades Destacadas

  • Deportes

    Departamento, Ramas y Secciones

    Deportes

    Baloncesto

    Bolera Asturiana

    Frontón

    Fútbol

    Gimnasia Artística

    Gimnasia Rítmica

    Golf

    Natación

    Natación Artística

    Patinaje Artístico

    Tenis

    Voleibol

    Últimas Noticias

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Exitoso Torneo de Golf Fiestas Patrias 2023

    Éxito Total en la Copa España de Natación 2023

    Rama de Gimnasia Artística campeona absoluta en la Copa España 2023

    Torneo de Dobles "Guillermo Lobo" 2023, un homenaje al espíritu deportivo

    Actividades Destacadas

  • Jardín Infantil

    Jardín y Secciones

    Jardín Infantil

    Admisión

    Equipo docente

    Documentos y Protocolos

    Kit de Partida

    Contacto

    Últimas Noticias

    Leoncitos y sus familias tuvieron un gran Día de la Familia

    Leoncitos Españoles tuvieron un gran primer día de clases 2023

    El Leoncito Español despidió a la generación 2022

    Actividades Destacadas

    Talleres de Verano Leoncito 2023
  • Restoran & Eventos
  • Reserva de Canchas
  • Mi Estadio
  • Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

  • Exitoso Torneo de Golf Fiestas Patrias 2023

  • Éxito Total en la Copa España de Natación 2023

  • Exitosa Celebración de “Pasamos Agosto, Recibimos la Primavera” por la Rama de Años Sabios

  • Inauguración de las Fiestas Patrias 2023 en el Estadio Español con el evento “Parrillando Socio para Socio”

  • Dos Noches de Pura Emoción Española en la Fiesta del Pintxo 2023

  • Comunicado oficial Panamericanos 2023 en Estadio Español

Cultura en movimientoNoticias Soc CulturalPrincipalSocial y Cultural
Home›Cultura en movimiento›Cultura en Movimiento – Abril: mes del libro y los derechos de autor

Cultura en Movimiento – Abril: mes del libro y los derechos de autor

Por Departamento Social y Cultural
09/04/2021
1916
0

El Departamento Social y Cultural comparte información sobre el mes del libro y los derechos de autor, destacando también los autores y obras literarias más importantes de la historia.

INDICE CULTURAL

  • ORIGEN DE LA CELEBRACIÓN DEL MES DEL LIBRO
  • EFEMÉRIDES LITERARIAS
  • LOS LIBROS MÁS LEÍDOS DE LA HISTORIA
  • SECCIÓN INFANTIL
  • VISITA VIRTUAL A LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA


ORIGEN DE LA CELEBRACIÓN DEL MES DEL LIBRO

Abril es el mes del libro y los derechos de autor, una fecha en la cual se rinde homenaje a los libros y autores de todo el mundo, buscando fomentar la lectura y reconocer el valor cultural que esta actividad aporta en nuestras vidas.

El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, el cual fue decretado por la UNESCO con el objetivo de fomentar la lectura, además de dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para el autor de su propia obra literaria.

¿Cómo se origina esta celebración?

Esta importante fecha tuvo su origen el día 15 de noviembre del año 1995 como una manera de rendir un homenaje a grandes escritores universales como Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega, Williams Shakespeare, Vlamidir Nabkov, Josep Pla, Manuel Mejías Vallejo, entre otros.

Fue a través de la UNESCO que se decretó el día 23 de abril como la fecha oficial de esta celebración, pues aquel día coincide con el natalicio o muerte de estos ilustres personajes de la literatura.

Esta celebración fue posible gracias a la colaboración de la Unión Internacional de Editores, quienes además de buscar el fomento de la cultura y las letras en el mundo, buscaban también una manera de proteger la propiedad del derecho de autor.

¿Qué son los derechos de autor?

Los derechos de autor, se refieren a un conjunto de principios y normas jurídicas que establecen los derechos morales, patrimoniales y universales que tienen todos los autores  y escritores de obras literarias, científicas, musicales, artísticas o de carácter didáctico.

En esta categoría también están los creadores de programas informáticos, los anunciantes y publicistas, los productores de la cinematografía, etc.  Está considerado como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Los libros como rica fuente de sabiduría

Los libros son fuente inagotable de sabiduría, que ayudan al hombre a transformar su mundo interior y exterior. También son herramientas para la apertura hacia nuevos conocimientos y valiosos recursos que ayudan en el desarrollo de la creatividad y de las capacidades cognitivas de los niños.

Una buena lectura puede llegar a transformarse en una excelente terapia para nuestra salud y es un método para forjar la imaginación tanto de los niños como los adultos, además de ser un instrumento universal para forjar valores entre los más jóvenes, al igual que un buen libro puede servir como una llave para expandir la diversidad cultural entre los distintos pueblos del mundo.

LOS LIBROS MÁS LEÍDOS DE LA HISTORIA

Muchos han sido las obras literarias que han marcado un antes y un después en la historia de la humanidad. En los cinco continentes del mundo, grandes escritores de la talla de Homero, Shakespeare o Miguel de Cervantes han dejado un gran legado literario, sin embargo, aquí haremos mención de las obras más leídas de la historia:

La Biblia
Ha sido el libro más universal y vendido en todo el mundo. Su influencia ha sido incuestionable y hoy sigue siendo uno de los más importantes e influyentes en el planeta entero.

La Iliada, de Homero
Considerada una de las grandes obras literarias de todos los tiempos, donde se mezcla toda la historia cultural y social de la antigua Grecia, con personajes mitológicos envueltos en una fascinante historia de amor.

Obras completas, de William Shakespeare
Toda su obra literaria es universal. Traducida a casi todos los idiomas y representadas en los mejores escenarios y teatros de todo el mundo.

El Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes
Esta magistral obra de la literatura española ha sido traducida a muchos idiomas. Llena de una gran genialidad que ha logrado cautivar al público lector de todas las edades.

Harry Poter, de J.K. Rowling
Este libro ha sido toda una revolución. Con casi 400 millones de copias vendidas, está entre los más buscados y aceptados por grandes y pequeños.

El Diario de Ana Frank
Uno de los relatos más conmovedores y aleccionadores del siglo XX, relatado por una niña durante el holocausto judío. Ha sido traducido a muchos idiomas alrededor del mundo.

Cien Años de Soledad, de Gabriel García Márquez
Fue ganador del Premio Nobel de Literatura. Ha sido considerada una verdadera obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal.


EFEMÉRIDES LITERARIAS

Una de las razones por las que abril es el mes del libro es la gran cantidad de efemérides literarias que se conmemoran en esta fecha. Las más importantes de ellas son las siguientes:

  • Un día 1 de abril en el año 1713 fue fundada la Real Academia Española.
  • El 2 de abril es el Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil. Y, por supuesto, es el mes por antonomasia de las Ferias del Libro.
  • El 7 de abril de 1889 nació Gabriela Mistral, poetisa chilena ganadora del premio Nobel en 1945.
  • El 7 de abril de 1993 falleció el escritor y dramaturgo español, Joaquín Calvo Sotelo, autor de La muralla.
  • El 11 de abril de 1884 nació León Felipe, poeta español autor de “Español del éxodo y del llanto” y “Versos y oraciones de caminante”.
  • El 11 de abril de 2009 falleció Corín Tellado, la escritora en español más leída después de Miguel de Cervantes, autora de novelas románticas.
  • El día 17 de abril de 2014 falleció el escritor colombiano, Gabriel García Márquez, quien fue Premio Nobel de Literatura y escribió una de las obras cumbre de la literatura mundial, “Cien años de soledad”.
  • En 1616 el día 22 de abril falleció el escritor español Miguel de Cervantes, autor de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”.
  • En abril de 1564 nació William Shakespeare, poeta y dramaturgo inglés. Es el escritor inglés más conocido de todos los tiempos con obras como “Hamlet” o “Romeo y Julieta”. Shakespeare falleció el 23 de abril de 1616, misma fecha en que se conmemora el Día Mundial del Libro.
  • El 30 de abril de 2011 fallece el escritor argentino Ernesto Sábato, autor de “Sobre héroes y tumbas”, entre otras novelas y ensayos.

SECCIÓN INFANTIL

El 2 de abril se celebra en todo el mundo el Día del Libro infantil, en homenaje al escritor danés Hans Christian Andersen, que nació ese mismo día en el año 1805. Andersen escribió muchos libros para niñas y niños. Libros de fantasía con reyes, hadas y duendes, que todavía hoy seguimos disfrutando. Seguro alguna vez han escuchado alguno de sus cuentos, como “El patito feo” o “La sirenita”.

ACTIVIDAD INFANTIL

Dibujando mi cuento favorito. ¿Tienen un cuento favorito? Los invitamos a elegir la mejor parte de su cuento favorito y dibujarla.

¡Entra aquí para participar en esta entretenida actividad!

LIBROS INFANTILES PARA DESCARGAR

La lectura despierta mundos asombrosos en la mente de los niños y les presenta amigos que los acompañarán durante toda su vida.

En este enlace podrán encontrar una serie de maravillosas obras literarias infantiles, organizadas según la edad de los lectores.

VISITA VIRTUAL

¡Entra aquí para realizar una visita virtual exclusiva a la Biblioteca Nacional de España!

La Biblioteca Nacional de España fue fundada por el rey Felipe V a finales de 1711 y abrió sus puertas en marzo de 1712 como Real Biblioteca Pública. Por un privilegio real, precedente del actual depósito legal, los impresores debían depositar un ejemplar de los libros impresos en España.

En 1836, la Biblioteca dejó de ser propiedad de la corona y pasó a depender del Ministerio de la Gobernación, y recibió por primera vez el nombre de Biblioteca Nacional.

La Biblioteca Nacional de España recibe y conserva ejemplares de todos los libros publicados en España. Además, atesora una valiosísima colección de incunables, manuscritos, estampas, dibujos, fotografías, grabaciones sonoras, partituras, entre otras.

REFERENCIAS:
finde.latercera.com/cultura-pop/mes-de-libro-2021-festival-abril-lecturas-mil/
www.diainternacionalde.com
www.exlibric.com/blog/efemerides-literarias-abril/
www.chileparaninos.gob.cl/
www.livingmadrid.com/biblioteca-nacional-de-espana/

DEPARTAMENTO SOCIAL Y CULTURAL DE ESTADIO ESPAÑOL

Tags2021Cultura en MovimientoEstadio EspañolSocial y Cultural

Departamento Social y Cultural

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

InstitucionalPrincipal

Colaboradores de Estadio Español celebraron las Fiestas Patrias

  • info invitados dia hispanidad 2023

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Por José Luis Diez Jimenez
    15/09/2023
  • Exitoso Torneo de Golf Fiestas Patrias 2023

    Por Cárdenas Doraly
    09/09/2023
  • Éxito Total en la Copa España de Natación 2023

    Por Cárdenas Doraly
    08/09/2023
  • Exitosa Celebración de “Pasamos Agosto, Recibimos la Primavera” por la Rama de Años Sabios

    Por Cárdenas Doraly
    07/09/2023
  • Inauguración de las Fiestas Patrias 2023 en el Estadio Español con el evento “Parrillando Socio para Socio”

    Por Cárdenas Doraly
    03/09/2023
  • Dos Noches de Pura Emoción Española en la Fiesta del Pintxo 2023

    Por Cárdenas Doraly
    01/09/2023
  • Ajedrecistas del Estadio Israelita y Estadio Español se midieron en un nuevo torneo de ajedrez

    Por Cárdenas Doraly
    27/08/2023
  • Celebrando el Día Mundial del Folklore con Pasión y Alegría en Estadio Español

    Por Cárdenas Doraly
    26/08/2023
  • Noche llena de alegría junto al comediante Álvaro Salas en Estadio Español

    Por Cárdenas Doraly
    24/08/2023

Estadio Español de Las Condes, de Santiago de Chile, es una institución de índole deportiva, social y cultural, fundada el 12 de octubre del año 1950.

Los objetivos principales de nuestra institución son el conocimiento, la conservación y el desarrollo de los valores de la cultura hispánica y su difusión en la sociedad chilena, proporcionando además los medios necesarios para realizar actividades deportivas, sociales y culturales que favorezcan la unión y la convivencia de la familia hispánica, dando a conocer las singulares y diferentes culturas y tradiciones españolas, e imprimiendo en su quehacer el sello de la Hispanidad.

Contacto

Dirección: Nevería 4855, Las Condes, Santiago
Teléfono: +56224102300
Correo: contacto@eespanol.cl

Enlaces de interes

  • Directorio
  • Equipo Estadio Español
  • Estatutos y Reglamentos
  • Memoria anual
  • Enlaces
  • Estacionamientos
  • Instalaciones
  • Áreas Verdes
  • Webmail
  • Palitroque
  • Revista
  • Boletín

Horarios de Atención

Lunes a viernes: 07:30 a 20:00 horas
Sábado: 07:30 a 20:00 horas
Domingo y feriados: 07:30 a 20:00 horas

Ubicación

Click to open a larger map

Síguenos

© Copyright 2021 Estadio Español. todos los derechos reservados.
  • Restorán a Domicilio
  • MiEstadio.cl
  • Registro de Ingreso Visitas
  • Reserva de Canchas
  • Admisión
  • Pago Cuotas Sociales
  • Contacto
  • Covid 19