Estadio Español Las Condes

Top Menu

  • MiEstadio.cl
  • Restorán a Domicilio
  • Registro Invitados
  • Reserva Canchas
  • Admisión
  • Pago Cuotas Sociales
  • Contacto

Main Menu

Menu
  • Inicio
  • Estadio

    Secciones

    Directorio

    Equipo

    Estatuto y Reglamento

    Memoria anual

    Revista

    Boletín

    Aplicación Móvil

    Instalaciones

    Áreas Verdes

  • Estadio Español TV
  • Social y Cultural

    Departamento y Ramas

    Social y Cultural

    Ajedrez

    Años Sabios

    Coro “Juan del Encina”

    Danza Española

    Folklore Chileno

    Teatro “Lope de Vega”

    Escuela de Guitarra Flamenca

    Sección Castellano Leonesa

    Últimas Noticias

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Exitosa Celebración de "Pasamos Agosto, Recibimos la Primavera" por la Rama de Años Sabios

    Inauguración de las Fiestas Patrias 2023 en el Estadio Español con el evento “Parrillando Socio para Socio”

    Ajedrecistas del Estadio Israelita y Estadio Español se midieron en un nuevo torneo de ajedrez

    Celebrando el Día Mundial del Folklore con Pasión y Alegría en Estadio Español

    Actividades Destacadas

  • Deportes

    Departamento, Ramas y Secciones

    Deportes

    Baloncesto

    Bolera Asturiana

    Frontón

    Fútbol

    Gimnasia Artística

    Gimnasia Rítmica

    Golf

    Natación

    Natación Artística

    Patinaje Artístico

    Tenis

    Voleibol

    Últimas Noticias

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Exitoso Torneo de Golf Fiestas Patrias 2023

    Éxito Total en la Copa España de Natación 2023

    Rama de Gimnasia Artística campeona absoluta en la Copa España 2023

    Torneo de Dobles "Guillermo Lobo" 2023, un homenaje al espíritu deportivo

    Actividades Destacadas

  • Jardín Infantil

    Jardín y Secciones

    Jardín Infantil

    Admisión

    Equipo docente

    Documentos y Protocolos

    Kit de Partida

    Contacto

    Últimas Noticias

    Leoncitos y sus familias tuvieron un gran Día de la Familia

    Leoncitos Españoles tuvieron un gran primer día de clases 2023

    El Leoncito Español despidió a la generación 2022

    Actividades Destacadas

    Talleres de Verano Leoncito 2023
  • Restoran & Eventos
  • Reserva de Canchas
  • Mi Estadio
  • MiEstadio.cl
  • Restorán a Domicilio
  • Registro Invitados
  • Reserva Canchas
  • Admisión
  • Pago Cuotas Sociales
  • Contacto

logo

 

Estadio Español Las Condes

Menu
  • Inicio
  • Estadio

    Secciones

    Directorio

    Equipo

    Estatuto y Reglamento

    Memoria anual

    Revista

    Boletín

    Aplicación Móvil

    Instalaciones

    Áreas Verdes

  • Estadio Español TV
  • Social y Cultural

    Departamento y Ramas

    Social y Cultural

    Ajedrez

    Años Sabios

    Coro “Juan del Encina”

    Danza Española

    Folklore Chileno

    Teatro “Lope de Vega”

    Escuela de Guitarra Flamenca

    Sección Castellano Leonesa

    Últimas Noticias

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Exitosa Celebración de "Pasamos Agosto, Recibimos la Primavera" por la Rama de Años Sabios

    Inauguración de las Fiestas Patrias 2023 en el Estadio Español con el evento “Parrillando Socio para Socio”

    Ajedrecistas del Estadio Israelita y Estadio Español se midieron en un nuevo torneo de ajedrez

    Celebrando el Día Mundial del Folklore con Pasión y Alegría en Estadio Español

    Actividades Destacadas

  • Deportes

    Departamento, Ramas y Secciones

    Deportes

    Baloncesto

    Bolera Asturiana

    Frontón

    Fútbol

    Gimnasia Artística

    Gimnasia Rítmica

    Golf

    Natación

    Natación Artística

    Patinaje Artístico

    Tenis

    Voleibol

    Últimas Noticias

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Exitoso Torneo de Golf Fiestas Patrias 2023

    Éxito Total en la Copa España de Natación 2023

    Rama de Gimnasia Artística campeona absoluta en la Copa España 2023

    Torneo de Dobles "Guillermo Lobo" 2023, un homenaje al espíritu deportivo

    Actividades Destacadas

  • Jardín Infantil

    Jardín y Secciones

    Jardín Infantil

    Admisión

    Equipo docente

    Documentos y Protocolos

    Kit de Partida

    Contacto

    Últimas Noticias

    Leoncitos y sus familias tuvieron un gran Día de la Familia

    Leoncitos Españoles tuvieron un gran primer día de clases 2023

    El Leoncito Español despidió a la generación 2022

    Actividades Destacadas

    Talleres de Verano Leoncito 2023
  • Restoran & Eventos
  • Reserva de Canchas
  • Mi Estadio
  • Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

  • Exitoso Torneo de Golf Fiestas Patrias 2023

  • Éxito Total en la Copa España de Natación 2023

  • Exitosa Celebración de “Pasamos Agosto, Recibimos la Primavera” por la Rama de Años Sabios

  • Inauguración de las Fiestas Patrias 2023 en el Estadio Español con el evento “Parrillando Socio para Socio”

  • Dos Noches de Pura Emoción Española en la Fiesta del Pintxo 2023

  • Comunicado oficial Panamericanos 2023 en Estadio Español

Cultura en movimientoNoticias Soc CulturalPrincipalSocial y CulturalTeatro "Lope de Vega"
Home›Cultura en movimiento›Cultura en Movimiento – Natalicio de Camilo José Cela

Cultura en Movimiento – Natalicio de Camilo José Cela

Por Departamento Social y Cultural
07/05/2021
534
0

El Departamento de Social y Cultural en esta edición, recuerda al escritor Camilo José Cela, en los 105 años de su nacimiento. Celebra también el Día Nacional del Teatro en Chile y les ofrece una sección especial para celebrar el Día de la Madre, esperamos que disfruten.

INDICE CULTURAL

  • 105 ANIVERSARIO CAMILO JOSE CELA
  • DÍA DEL TEATRO EN CHILE
  • 2° VERSIÓN CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL
  • ORIGEN DEL DÍA DE LA MADRE
  • SECCION INFANTIL:  5 IDEAS DE REGALOS PARA TU MAMÁ

EN EL 105 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO

Camilo José Cela Trulock – 11 de mayo 1916  – Madrid, 17 de enero 2002

Nació en la población gallega de Iria Flavia (Padrón, provincia de La Coruña) fue un escritor español.

Autor prolífico y representante de la literatura de posguerra, se desempeñó como novelista, periodista, ensayista, editor de revistas literarias y conferenciante.

Fue académico de la Real Academia Española y resultó galardonado, entre otros, con:

  • Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1987,
  • Premio Nobel de Literatura en 1989
  • Premio Cervantes en 1995.

Cinco de sus mejores obras son:

  • La familia de Pascual Duarte (1942) …
  • Viaje a la Alcarria (1948) …
  • La Colmena (1951) …
  • Las compañías convenientes y otros fingimientos y cegueras (1963) …
  • La cruz de San Andrés (1994) Premio Planeta

Por sus méritos literarios, en 1996 el rey Juan Carlos I le otorgó el marquesado de Iria Flavia, creado ex profeso.

En el año 2000, Cela puso la primera piedra, junto a Felipe Segovia Olmo, de la Universidad Camilo José Cela, de la que fue rector honorífico.

ENTREVISTA: CAMILO JOSÉ CELA A FONDO – EDICIÓN COMPLETA y RESTAURADA. 

En este video,  está la entrevista realizada al escritor  en 1979, en el programa de Televisión nacional de España A FONDO:

DÍA DEL TEATRO EN CHILE

11 de mayo: Día del Teatro en Chile, ¿qué se celebra durante esta jornada?

El Día del Teatro en Chile fue instituido por la Ley 20.153 el 26 de diciembre de 2006, su celebración se fijó el 11 de mayo de cada año en honor al nacimiento del reconocido director teatral Andrés Pérez Araya, quien incorporó nuevos elementos a esta disciplina artística.

Andrés Pérez Araya (1951 – 2002), quien desde los años 80 incorporó elementos del teatro callejero, la pantomima y el circo a los espectáculos teatrales. Fue fundador del Gran Circo Teatro y director de su reconocida obra “La Negra Ester”, ícono del teatro chileno. Sin duda su trabajo vino a revolucionar el teatro en el país, pero lo que más destacan, todos quienes lo conocieron y tuvieron la oportunidad de trabajar con él, fue su pasión y entrega, su convicción de acercar el teatro a la gente, un teatro con compromiso social.

Esta iniciativa fue presentada por senadores chilenos como Camilo Escalona, Jaime Gazmuri, Pablo Longueira y Pedro Muñoz se expuso argumentando que el teatro chileno se merecía una fecha que testimoniase su aporte al país y a la cultura. Teniendo en cuenta los grandes aportes que había hecho el director Andrés Pérez Araya, se escogió la fecha de su nacimiento para la celebración.

Obra: La Negra Ester

Director: Andrés Pérez / Compañía: Gran Circo Teatro (Chile). Basada en “Las Décimas de La Negra Ester” de Roberto Parra.

Para celebrar el Día del teatro 2021.

GAM ofrecerá una función gratuita el próximo 8 de mayo de Esto (no) es un testamento, obra de teatro documental y biográfico que pone en escena los más de 60 años de historia del teatro ICTUS, a través de las historias personales de sus protagonistas.

GAM además colaborará para ofrecer desde el Teatro del Lago la obra Aliento protagonizada por Delfina Guzmán en Escena Austral y será parte de la presentación del resultado de la investigación ¿Cómo se sustenta el teatro en Chile? realizado por el OPC.

2° VERSIÓN CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL

100 CAMINOS, 100 RELATOS ha vuelto este exitoso concurso literario.

Puedes enviar hasta 4 relatos de máximo 100 palabras cada uno sin contar el título, hasta el 6 de junio.

– BASES DEL CONCURSO 100 CAMINOS, 100 RELATOS:
www.caminosantiago.cl/100caminos

– BAJA GRATIS EL LIBRO DEL CONCURSO 2020 EN:
www.caminosantiago.cl/libro2020

ORIGEN DEL DIA DE LA MADRE

El Día de la Madre es una de las festividades más especiales que tenemos en nuestro calendario, y es que con la llegada del mes de mayo en miles de hogares se aprovecha para hacer un homenaje a todas las madres del mundo. Esta festividad no mantiene un día fijo, sino que su fecha puede variar de día al celebrarse el primer domingo de este mes o el segundo, y el hecho de que no sea así también tiene su explicación.

El origen de esta festividad se remonta mucho más allá de lo que podemos imaginarnos. Fue en el Antiguo Egipto, en el 2.100 a.C., donde comenzaron a adorar a la diosa Isis como ‘la gran diosa madre’, aunque no fue hasta la Antigua Grecia cuando comenzaron a rendir culto a Rea, madre del Olimpo. Esta tradición también la adoptaron los romanos, que pasaron a rendir culto durante tres días al año a la diosa Cibeles, la diosa Madre, a la que llevaban flores.

Esta fecha no siempre ha sido en la que se celebraba el Día de la Madre, ya que en el año 1854, el papa Pio IX decidió establecer el día 8 de diciembre como el día de homenaje a la Virgen María, definiéndolo como el conocido día de la Inmaculada Concepción y también como el Día de la Madre. Estados Unidos decidió pasar su tradición al mes de mayo escogiendo para ello el segundo domingo de este mes.

¿En España, el primer domingo de mayo?

En España, se tardó un poco más en cambiar de fecha la festividad del Día de la Madre como lo conocemos en la actualidad, y es que no fue hasta 1965 cuando se decidió trasladar este día al primer domingo de mayo. El motivo de este cambio de fecha no fue otro que el de separar festividades: por un lado el día de la Inmaculada Concepción y por otro el Día de la Madre. Que se celebre el primer domingo de mayo también tiene su explicación, y es que mayo es el mes que se relacionaba con las divinidades femeninas en el mundo clásico, y el mes dedicado a la Virgen María en la religión cristiana. Además, también es el mes de máximo esplendor de la primavera y donde irrrumpe el florecimiento en el campo, razón por la que se suelen regalar flores en esta festividad.

  • 5 IDEAS DE REGALOS PARA TU MAMÁ

Nuestra lista incluye regalos bonitos y convenientes para las mamás, y es que puedes dar un muy buen regalo sin invertir mucho. Recuerda: Un detalle bastará para llegar al corazón de tu mamá.

RETRATO FAMILIAR

Busca una foto linda y reciente de toda la familia. Imprímela o revélala en papel fotográfico y ¡listo! Solo te queda colocarla en un hermoso portarretratos. Y si eres bueno/a con tus manos, puedes hacer el portarretratos tú mismo.

FLORES

A la mayoría de las mujeres les encantan las flores, así que, ¿por qué no regalarle a tu mamá un delicado ramo con sus flores favoritas?

REGÁLALE LO QUE MÁS LE GUSTA

¿Quién dijo que teníamos que invertir mucho dinero para sorprender a nuestras mamás? A tu mamá le encantará la idea de recibir su libro favorito, crema, revista o su caja de bombones preferidos.

ESCRÍBELE UNA CARTA

Los objetos y las palabras son lindos, pero las letras en una carta llegan al alma y al corazón a través de los ojos. Aprovecha la oportunidad de escribirle a tu madre un poema o un pensamiento que tengas guardado.

PREPARAR SU PLATO DE COMIDA FAVORITO

Sorprende a tu mamá y ponte el mejor sombrero de chef y organiza un almuerzo –o cena- con su plato favorito.

En internet, en especial en Youtube, encontrarás miles de tutoriales y recetas a tu disposición.

REFERENCIAS:
as.com
intimausa.com
cvc.cervante.es
www.notimerica.com
comunidadcreativalosrios.cultura.gob.cl
www.caminosantiago.cl

DEPARTAMENTO SOCIAL Y CULTURAL DE ESTADIO ESPAÑOL

Tags2021Camilo José CelaCultura en MovimientoDía de la MadreDía del TeatroEstadio EspañolSocial y Cultural

Departamento Social y Cultural

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

InstitucionalPrincipal

Colaboradores de Estadio Español celebraron las Fiestas Patrias

  • info invitados dia hispanidad 2023

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Por José Luis Diez Jimenez
    15/09/2023
  • Exitoso Torneo de Golf Fiestas Patrias 2023

    Por Cárdenas Doraly
    09/09/2023
  • Éxito Total en la Copa España de Natación 2023

    Por Cárdenas Doraly
    08/09/2023
  • Exitosa Celebración de “Pasamos Agosto, Recibimos la Primavera” por la Rama de Años Sabios

    Por Cárdenas Doraly
    07/09/2023
  • Inauguración de las Fiestas Patrias 2023 en el Estadio Español con el evento “Parrillando Socio para Socio”

    Por Cárdenas Doraly
    03/09/2023
  • Dos Noches de Pura Emoción Española en la Fiesta del Pintxo 2023

    Por Cárdenas Doraly
    01/09/2023
  • Ajedrecistas del Estadio Israelita y Estadio Español se midieron en un nuevo torneo de ajedrez

    Por Cárdenas Doraly
    27/08/2023
  • Celebrando el Día Mundial del Folklore con Pasión y Alegría en Estadio Español

    Por Cárdenas Doraly
    26/08/2023
  • Noche llena de alegría junto al comediante Álvaro Salas en Estadio Español

    Por Cárdenas Doraly
    24/08/2023

Estadio Español de Las Condes, de Santiago de Chile, es una institución de índole deportiva, social y cultural, fundada el 12 de octubre del año 1950.

Los objetivos principales de nuestra institución son el conocimiento, la conservación y el desarrollo de los valores de la cultura hispánica y su difusión en la sociedad chilena, proporcionando además los medios necesarios para realizar actividades deportivas, sociales y culturales que favorezcan la unión y la convivencia de la familia hispánica, dando a conocer las singulares y diferentes culturas y tradiciones españolas, e imprimiendo en su quehacer el sello de la Hispanidad.

Contacto

Dirección: Nevería 4855, Las Condes, Santiago
Teléfono: +56224102300
Correo: contacto@eespanol.cl

Enlaces de interes

  • Directorio
  • Equipo Estadio Español
  • Estatutos y Reglamentos
  • Memoria anual
  • Enlaces
  • Estacionamientos
  • Instalaciones
  • Áreas Verdes
  • Webmail
  • Palitroque
  • Revista
  • Boletín

Horarios de Atención

Lunes a viernes: 07:30 a 20:00 horas
Sábado: 07:30 a 20:00 horas
Domingo y feriados: 07:30 a 20:00 horas

Ubicación

Click to open a larger map

Síguenos

© Copyright 2021 Estadio Español. todos los derechos reservados.
  • Restorán a Domicilio
  • MiEstadio.cl
  • Registro de Ingreso Visitas
  • Reserva de Canchas
  • Admisión
  • Pago Cuotas Sociales
  • Contacto
  • Covid 19