Estadio Español Las Condes

Top Menu

  • MiEstadio.cl
  • Restorán a Domicilio
  • Registro Invitados
  • Reserva Canchas
  • Admisión
  • Pago Cuotas Sociales
  • Contacto

Main Menu

Menu
  • Inicio
  • Estadio

    Secciones

    Directorio

    Equipo

    Estatuto y Reglamento

    Memoria anual

    Revista

    Boletín

    Aplicación Móvil

    Instalaciones

    Áreas Verdes

  • Estadio Español TV
  • Social y Cultural

    Departamento y Ramas

    Social y Cultural

    Ajedrez

    Años Sabios

    Coro “Juan del Encina”

    Danza Española

    Folklore Chileno

    Teatro “Lope de Vega”

    Escuela de Guitarra Flamenca

    Sección Castellano Leonesa

    Últimas Noticias

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Exitosa Celebración de "Pasamos Agosto, Recibimos la Primavera" por la Rama de Años Sabios

    Inauguración de las Fiestas Patrias 2023 en el Estadio Español con el evento “Parrillando Socio para Socio”

    Ajedrecistas del Estadio Israelita y Estadio Español se midieron en un nuevo torneo de ajedrez

    Celebrando el Día Mundial del Folklore con Pasión y Alegría en Estadio Español

    Actividades Destacadas

  • Deportes

    Departamento, Ramas y Secciones

    Deportes

    Baloncesto

    Bolera Asturiana

    Frontón

    Fútbol

    Gimnasia Artística

    Gimnasia Rítmica

    Golf

    Natación

    Natación Artística

    Patinaje Artístico

    Tenis

    Voleibol

    Últimas Noticias

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Exitoso Torneo de Golf Fiestas Patrias 2023

    Éxito Total en la Copa España de Natación 2023

    Rama de Gimnasia Artística campeona absoluta en la Copa España 2023

    Torneo de Dobles "Guillermo Lobo" 2023, un homenaje al espíritu deportivo

    Actividades Destacadas

  • Jardín Infantil

    Jardín y Secciones

    Jardín Infantil

    Admisión

    Equipo docente

    Documentos y Protocolos

    Kit de Partida

    Contacto

    Últimas Noticias

    Leoncitos y sus familias tuvieron un gran Día de la Familia

    Leoncitos Españoles tuvieron un gran primer día de clases 2023

    El Leoncito Español despidió a la generación 2022

    Actividades Destacadas

    Talleres de Verano Leoncito 2023
  • Restoran & Eventos
  • Reserva de Canchas
  • Mi Estadio
  • MiEstadio.cl
  • Restorán a Domicilio
  • Registro Invitados
  • Reserva Canchas
  • Admisión
  • Pago Cuotas Sociales
  • Contacto

logo

 

Estadio Español Las Condes

Menu
  • Inicio
  • Estadio

    Secciones

    Directorio

    Equipo

    Estatuto y Reglamento

    Memoria anual

    Revista

    Boletín

    Aplicación Móvil

    Instalaciones

    Áreas Verdes

  • Estadio Español TV
  • Social y Cultural

    Departamento y Ramas

    Social y Cultural

    Ajedrez

    Años Sabios

    Coro “Juan del Encina”

    Danza Española

    Folklore Chileno

    Teatro “Lope de Vega”

    Escuela de Guitarra Flamenca

    Sección Castellano Leonesa

    Últimas Noticias

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Exitosa Celebración de "Pasamos Agosto, Recibimos la Primavera" por la Rama de Años Sabios

    Inauguración de las Fiestas Patrias 2023 en el Estadio Español con el evento “Parrillando Socio para Socio”

    Ajedrecistas del Estadio Israelita y Estadio Español se midieron en un nuevo torneo de ajedrez

    Celebrando el Día Mundial del Folklore con Pasión y Alegría en Estadio Español

    Actividades Destacadas

  • Deportes

    Departamento, Ramas y Secciones

    Deportes

    Baloncesto

    Bolera Asturiana

    Frontón

    Fútbol

    Gimnasia Artística

    Gimnasia Rítmica

    Golf

    Natación

    Natación Artística

    Patinaje Artístico

    Tenis

    Voleibol

    Últimas Noticias

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Exitoso Torneo de Golf Fiestas Patrias 2023

    Éxito Total en la Copa España de Natación 2023

    Rama de Gimnasia Artística campeona absoluta en la Copa España 2023

    Torneo de Dobles "Guillermo Lobo" 2023, un homenaje al espíritu deportivo

    Actividades Destacadas

  • Jardín Infantil

    Jardín y Secciones

    Jardín Infantil

    Admisión

    Equipo docente

    Documentos y Protocolos

    Kit de Partida

    Contacto

    Últimas Noticias

    Leoncitos y sus familias tuvieron un gran Día de la Familia

    Leoncitos Españoles tuvieron un gran primer día de clases 2023

    El Leoncito Español despidió a la generación 2022

    Actividades Destacadas

    Talleres de Verano Leoncito 2023
  • Restoran & Eventos
  • Reserva de Canchas
  • Mi Estadio
  • Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

  • Exitoso Torneo de Golf Fiestas Patrias 2023

  • Éxito Total en la Copa España de Natación 2023

  • Exitosa Celebración de “Pasamos Agosto, Recibimos la Primavera” por la Rama de Años Sabios

  • Inauguración de las Fiestas Patrias 2023 en el Estadio Español con el evento “Parrillando Socio para Socio”

  • Dos Noches de Pura Emoción Española en la Fiesta del Pintxo 2023

  • Comunicado oficial Panamericanos 2023 en Estadio Español

Noticias GeneralesNoticias Soc CulturalPrincipales GeneralesSocial y Cultural
Home›Noticias Generales›Día Mundial del Medio Ambiente 2020

Día Mundial del Medio Ambiente 2020

Por José Luis Diez Jimenez
05/06/2020
2297
0

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de sensibilizar a la población mundial en relación con temas ambientales, intensificando además la acción política. Pero independientemente de la acción política de los países, es la población la principal interesada en respetar y que se respete el medio ambiente.

¿Por qué se celebra el 5 de junio?

La fecha coincide con el inicio de la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema principal fue precisamente el Medio Ambiente. Esta efeméride fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972.

Cada año, un país se convierte en anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente. España lo fue en 2004, con Barcelona como sede, y con el lema ¡Se buscan! Mares y Océanos – ¿Vivos o Muertos?

El anfitrión en 2020 es Colombia, con el apoyo de Alemania. El anuncio se hizo en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático COP25 que se celebró en Madrid en 2019.

En 2020, el tema es la Biodiversidad, un gran motivo de preocupación mundial en materia medioambiental. Eventos catastróficos recientes como los incendios forestales a gran escala de Brasil, California y Australia, la invasión de langostas en el Cuerno de África y la pandemia de COVID-19 demuestran que la Naturaleza nos está enviando un mensaje.

Este año millones de personas celebran el evento de forma digital, conectados a las redes sociales. Participa tú también, únete al movimiento #PorLaNaturaleza, #DíaMundialMedioAmbiente.

LA NATURALEZA SE ABRE PASO POR EL MUNDO TRAS EL CONFINAMIENTO

La cuarentena para frenar el avance del virus COVID-19, dispuesta para todos los países, tuvo un efecto inesperado en los índices de contaminación. Las  principales ciudades del planeta  lucen ahora con aguas cristalinas y aire más limpio. Además ahora los animales pasean por las calles de todo el mundo. Te dejamos este hermoso video para que lo disfrutes.

7 MARAVILLAS DE ESPAÑA

España cuenta con gran diversidad de paisajes que permiten disfrutar de ricos contrastes sin salir de sus fronteras. Ahí está la densa vegetación del norte, conocida por su cordillera montañosa y los acantilados que perfilan su costa, pero también las grandes dunas del sur, sus áridos desiertos o sus mares de olivos; el origen volcánico de las islas Canarias, la naturaleza mediterránea o las joyas escondidas en el interior de la península.

1.- CUEVAS DEL DRACH (MALLORCA): Y JULIO VERNE NUNCA ESTUVO AQUÍ

Compuestas por cuatro cuevas unidas entre sí: Negra, Blanca, Luis Salvador y la cueva de los franceses, esta maravilla natural de Manacor, en Mallorca, es uno de las visitas más turísticas de la isla. Fueron creadas en el Mioceno, debido a la entrada del mar que fue creando túneles y galerías subterráneas que ya eran conocidas durante la Edad Media. En el siglo XIX se acondicionó para que pudieran ser visitadas, por lo que se añadió un nuevo acceso, escaleras, un trazado de 1.200 metros y se realizó la instalación eléctrica de la cueva. Hoy, además, la visita permite recorrer el lago Martel, llamado así por su descubridor.

2.- SALTO DEL NERVIÓN (ÁLAVA): LA CASCADA MÁS ALTA DE ESPAÑA

Justo en el límite entre Burgos y el País Vasco, la tierra regala uno de sus espectáculos naturales más asombroso del país: el salto del Nervión. No en vano, consiste el nacimiento de este río se produce mediante una gran cascada que mide 270 metros de altitud ubicada en el área protegida Monte de Santiago. Una catarata que, en ocasiones, carece de demasiado caudal, pero cuya estampa es impresionante, sobre todo cuando se observa desde su mirador homónimo y se contempla cómo el río se abre paso por el cañón de Délica.

3.- ROBLEDAL DE MUNIELLOS (ASTURIAS): EL MÁS EXTENSO DEL PAÍS En el confín sudoccidental de Asturias, la vegetación se espesa y los árboles alfombran los montes sin dejar un terreno sin tapizar. Aquí es donde se encuentra el robledal de Muniellos, un paraje cuya altitud oscila entre los 680 metros y lo 1.500, una horquilla ideal para que crezcan árboles con robustez y tranquilidad. De entre todos ellos, el que domina este paraje es el roble, aunque junto a los ríos se pueden encontrar fresnos, sauces, avellanos, musgos y líquenes. Un compendio que hace de este lugar casi secreto (se trata de uno de los rincones menos conocidos del Principado) un must para los que buscan desconectar. Además, desde este año, la localidad de Tablizas recibe al viajero con un centro de interpretación en el que se aprende a valorar mucho más esta maravilla forestal que antaño surtió de madera a la armada Real.

4.- DELTA DEL EBRO (TARRAGONA): EL ÉPICO FINAL DE UN RÍO La fuerza del río más caudaloso de España ha creado, en su desembocadura, un microcosmos de lagunas, playas y humedales que lo convierten en uno de los principales parques naturales húmedos de la Europa occidental. Disfrutarlo supone caminar entre flamencos, sortear arrozales y dar con arenales vírgenes donde el Mediterráneo es suave y bello. Una mezcla de paisajes que, además, puede presumir de preservación y deseo un oasis para aves y para viajeros responsables.

5.- CONGOST DE MONT-REBEI (LLEIDA): DONDE EL RÍO SE ABRE PASO Hay un lugar en el que dos caprichos geográficos se encuentran y se produce la magia. Es decir, donde el río Noguera Ribagorzana y la sierra del Montsec chocan entre sí, obligando al agua a abrirse paso entre la roca desnuda que caracteriza a esta cordillera prepirenaica. Es entonces donde se abre este desfiladero, un precioso lugar en el que los elementos parecen haberse alineado para crear belleza. Por un lado, un caudal cuyo contraste con el lecho calcáreo crea matices inverosímiles. Por el otro, unas formas geológicas caprichosas y retorcidas. Si a esto se le suman las pasarelas y el camino esculpido en la piedra el espectáculo no puede ser más hermoso.

6.- PLAYA DE SOTAVENTO (FUERTEVENTURA): PARA PERDERSE CON GUSTO Es una de las más conocidas de Fuerteventura: 9 kilómetros de arena cuya anchura varía dependiendo de las mareas. En total comprende cinco playas maravillosas: Los Canarios, Malnombre, Mirador, Risco del paso y La barca. Cuando hay bajamar, el lugar se convierte en un enorme banco de arena que deja atrás pequeños charcos. Cuando sube la marea, en ella se genera en la orilla una enorme laguna ideal para practicar algunos deportes como el kitesurf o windsurf.

7.- SELVA DE IRATI (NAVARRA): LA SELVA MÁGICA

Irati es una tupida masa verde entre brumas que casi no deja pasar la luz del sol, un prodigioso ecosistema que cubre 20.000 hectáreas de los valles y montes del norte de Navarra hasta llegar a Cize y Soule, ya en el sur de Francia. La arrebatadora belleza de esta foresta, compuesta de hayas y abetos en su mayor parte, muestra todas las gamas del verde, hasta que llega el espectáculo de la otoñada, en este caso, algo así como una primavera teñida de marrones increíbles. El alto índice de precipitaciones anuales da origen a una abundante vida animal y vegetal difícil de igualar en otros lugares.

LOS 3 MEJORES DOCUMENTALES SOBRE NATURALEZA Y CAMBIO CLIMÁTICO

A continuación, se detallan  algunos de los documentales de temática medioambiental más celebrados por el público y la crítica:

1.- Una verdad incómoda (2006), Davis Guggenheim

El primer documental que mostró los devastadores efectos del cambio climático. Supuso un antes y un después, y como reconocimiento recibió el Oscar a mejor documental. El exvicepresidente norteamericano Al Gore, que ejerce como narrador, muestra un preocupante retrato de la situación del planeta, amenazado por las ingentes emisiones de CO2 originadas por la acción del hombre. “Con diferencia, la película más aterradora que verás jamás”, anticipaba su claim y aún hoy sigue impactando.

*Resúmen: https://youtu.be/H0jDnbIsL1M


2.- Home (2009), Yann Arthus-Bertrand

El documental señala el nocivo impacto del ser humano sobre la Tierra —en sus 200.000 años de existencia el hombre ha roto un equilibrio de casi 4.000 millones de años—, pero advierte que es demasiado tarde para ser pesimistas. Yann Arthus-Bertrand, con sus imágenes inéditas de más de 50 países vistos desde el cielo, comparte su asombro ante tanta belleza y sus preocupaciones ante el futuro mientras llama a la acción y a concienciar sobre el valor de nuestro hogar.


3.-Océanos (2009), Jacques Perrin, Jacques Cluzaud

La Tierra también es conocida como el planeta azul y es que no hay que olvidar que más del 70 % de su superficie está bañada por agua. Jacques Perrin y Jacques Cluzaud, que ya habían deslumbrado con Nómadas del viento, surcan mares y océanos con las últimas técnicas de rodaje —tuvo un presupuesto de más de 50 millones de euros— para descubrir criaturas marinas y denunciar los desequilibrios que provoca la humanidad en este medio.


PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS

Les dejamos estos entretenidos test para que practiquen y sepan cuánto saben acerca de nuestra naturaleza y sus animales.

https://www.worldenvironmentday.global/es/sabias-que/prueba-tus-conocimientos

https://www.nationalgeographic.com.es/temas/tests-ng

Tags2020Día del Medio AmbienteEspañaEstadio EspañolSocial y Cultural

José Luis Diez Jimenez

Periodista, fotógrafo y editor de Estadio Español desde el año 2011. Actualmente Gerente del Departamento de Comunicaciones y entusiasta colaborador de todas las áreas de nuestra Institución.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

InstitucionalPrincipal

Colaboradores de Estadio Español celebraron las Fiestas Patrias

  • info invitados dia hispanidad 2023

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Por José Luis Diez Jimenez
    15/09/2023
  • Exitoso Torneo de Golf Fiestas Patrias 2023

    Por Cárdenas Doraly
    09/09/2023
  • Éxito Total en la Copa España de Natación 2023

    Por Cárdenas Doraly
    08/09/2023
  • Exitosa Celebración de “Pasamos Agosto, Recibimos la Primavera” por la Rama de Años Sabios

    Por Cárdenas Doraly
    07/09/2023
  • Inauguración de las Fiestas Patrias 2023 en el Estadio Español con el evento “Parrillando Socio para Socio”

    Por Cárdenas Doraly
    03/09/2023
  • Dos Noches de Pura Emoción Española en la Fiesta del Pintxo 2023

    Por Cárdenas Doraly
    01/09/2023
  • Ajedrecistas del Estadio Israelita y Estadio Español se midieron en un nuevo torneo de ajedrez

    Por Cárdenas Doraly
    27/08/2023
  • Celebrando el Día Mundial del Folklore con Pasión y Alegría en Estadio Español

    Por Cárdenas Doraly
    26/08/2023
  • Noche llena de alegría junto al comediante Álvaro Salas en Estadio Español

    Por Cárdenas Doraly
    24/08/2023

Estadio Español de Las Condes, de Santiago de Chile, es una institución de índole deportiva, social y cultural, fundada el 12 de octubre del año 1950.

Los objetivos principales de nuestra institución son el conocimiento, la conservación y el desarrollo de los valores de la cultura hispánica y su difusión en la sociedad chilena, proporcionando además los medios necesarios para realizar actividades deportivas, sociales y culturales que favorezcan la unión y la convivencia de la familia hispánica, dando a conocer las singulares y diferentes culturas y tradiciones españolas, e imprimiendo en su quehacer el sello de la Hispanidad.

Contacto

Dirección: Nevería 4855, Las Condes, Santiago
Teléfono: +56224102300
Correo: contacto@eespanol.cl

Enlaces de interes

  • Directorio
  • Equipo Estadio Español
  • Estatutos y Reglamentos
  • Memoria anual
  • Enlaces
  • Estacionamientos
  • Instalaciones
  • Áreas Verdes
  • Webmail
  • Palitroque
  • Revista
  • Boletín

Horarios de Atención

Lunes a viernes: 07:30 a 20:00 horas
Sábado: 07:30 a 20:00 horas
Domingo y feriados: 07:30 a 20:00 horas

Ubicación

Click to open a larger map

Síguenos

© Copyright 2021 Estadio Español. todos los derechos reservados.
  • Restorán a Domicilio
  • MiEstadio.cl
  • Registro de Ingreso Visitas
  • Reserva de Canchas
  • Admisión
  • Pago Cuotas Sociales
  • Contacto
  • Covid 19