Estadio Español Las Condes

Top Menu

  • MiEstadio.cl
  • Restorán a Domicilio
  • Registro Invitados
  • Reserva Canchas
  • Admisión
  • Pago Cuotas Sociales
  • Contacto

Main Menu

Menu
  • Inicio
  • Estadio

    Secciones

    Directorio

    Equipo

    Estatuto y Reglamento

    Memoria anual

    Revista

    Boletín

    Aplicación Móvil

    Instalaciones

    Áreas Verdes

  • Estadio Español TV
  • Social y Cultural

    Departamento y Ramas

    Social y Cultural

    Ajedrez

    Años Sabios

    Coro “Juan del Encina”

    Danza Española

    Folklore Chileno

    Teatro “Lope de Vega”

    Escuela de Guitarra Flamenca

    Sección Castellano Leonesa

    Últimas Noticias

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Exitosa Celebración de "Pasamos Agosto, Recibimos la Primavera" por la Rama de Años Sabios

    Inauguración de las Fiestas Patrias 2023 en el Estadio Español con el evento “Parrillando Socio para Socio”

    Ajedrecistas del Estadio Israelita y Estadio Español se midieron en un nuevo torneo de ajedrez

    Celebrando el Día Mundial del Folklore con Pasión y Alegría en Estadio Español

    Actividades Destacadas

  • Deportes

    Departamento, Ramas y Secciones

    Deportes

    Baloncesto

    Bolera Asturiana

    Frontón

    Fútbol

    Gimnasia Artística

    Gimnasia Rítmica

    Golf

    Natación

    Natación Artística

    Patinaje Artístico

    Tenis

    Voleibol

    Últimas Noticias

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Exitoso Torneo de Golf Fiestas Patrias 2023

    Éxito Total en la Copa España de Natación 2023

    Rama de Gimnasia Artística campeona absoluta en la Copa España 2023

    Torneo de Dobles "Guillermo Lobo" 2023, un homenaje al espíritu deportivo

    Actividades Destacadas

  • Jardín Infantil

    Jardín y Secciones

    Jardín Infantil

    Admisión

    Equipo docente

    Documentos y Protocolos

    Kit de Partida

    Contacto

    Últimas Noticias

    Leoncitos y sus familias tuvieron un gran Día de la Familia

    Leoncitos Españoles tuvieron un gran primer día de clases 2023

    El Leoncito Español despidió a la generación 2022

    Actividades Destacadas

    Talleres de Verano Leoncito 2023
  • Restoran & Eventos
  • Reserva de Canchas
  • Mi Estadio
  • MiEstadio.cl
  • Restorán a Domicilio
  • Registro Invitados
  • Reserva Canchas
  • Admisión
  • Pago Cuotas Sociales
  • Contacto

logo

 

Estadio Español Las Condes

Menu
  • Inicio
  • Estadio

    Secciones

    Directorio

    Equipo

    Estatuto y Reglamento

    Memoria anual

    Revista

    Boletín

    Aplicación Móvil

    Instalaciones

    Áreas Verdes

  • Estadio Español TV
  • Social y Cultural

    Departamento y Ramas

    Social y Cultural

    Ajedrez

    Años Sabios

    Coro “Juan del Encina”

    Danza Española

    Folklore Chileno

    Teatro “Lope de Vega”

    Escuela de Guitarra Flamenca

    Sección Castellano Leonesa

    Últimas Noticias

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Exitosa Celebración de "Pasamos Agosto, Recibimos la Primavera" por la Rama de Años Sabios

    Inauguración de las Fiestas Patrias 2023 en el Estadio Español con el evento “Parrillando Socio para Socio”

    Ajedrecistas del Estadio Israelita y Estadio Español se midieron en un nuevo torneo de ajedrez

    Celebrando el Día Mundial del Folklore con Pasión y Alegría en Estadio Español

    Actividades Destacadas

  • Deportes

    Departamento, Ramas y Secciones

    Deportes

    Baloncesto

    Bolera Asturiana

    Frontón

    Fútbol

    Gimnasia Artística

    Gimnasia Rítmica

    Golf

    Natación

    Natación Artística

    Patinaje Artístico

    Tenis

    Voleibol

    Últimas Noticias

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Exitoso Torneo de Golf Fiestas Patrias 2023

    Éxito Total en la Copa España de Natación 2023

    Rama de Gimnasia Artística campeona absoluta en la Copa España 2023

    Torneo de Dobles "Guillermo Lobo" 2023, un homenaje al espíritu deportivo

    Actividades Destacadas

  • Jardín Infantil

    Jardín y Secciones

    Jardín Infantil

    Admisión

    Equipo docente

    Documentos y Protocolos

    Kit de Partida

    Contacto

    Últimas Noticias

    Leoncitos y sus familias tuvieron un gran Día de la Familia

    Leoncitos Españoles tuvieron un gran primer día de clases 2023

    El Leoncito Español despidió a la generación 2022

    Actividades Destacadas

    Talleres de Verano Leoncito 2023
  • Restoran & Eventos
  • Reserva de Canchas
  • Mi Estadio
  • Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

  • Exitoso Torneo de Golf Fiestas Patrias 2023

  • Éxito Total en la Copa España de Natación 2023

  • Exitosa Celebración de “Pasamos Agosto, Recibimos la Primavera” por la Rama de Años Sabios

  • Inauguración de las Fiestas Patrias 2023 en el Estadio Español con el evento “Parrillando Socio para Socio”

  • Dos Noches de Pura Emoción Española en la Fiesta del Pintxo 2023

  • Comunicado oficial Panamericanos 2023 en Estadio Español

Cultura en movimientoNoticias Soc CulturalSocial y Cultural
Home›Cultura en movimiento›Cultura en Movimiento – Día de la Fotografía y Día del Folklore

Cultura en Movimiento – Día de la Fotografía y Día del Folklore

Por Departamento Social y Cultural
27/08/2021
939
0

Para éste día viernes, el Departamento de Social y Cultural los invita a maravillarse con el mundo de la fotografía y su historia. Adicionalmente veremos el día del folklore a nivel mundial y los parques naturales, esperamos lo disfruten tanto como nosotros disfrutamos en hacerlo.

ÍNDICE

  1. JUEVES 19 – Día Mundial de la Fotografía.
  2. JUEVES 22 – Día Mundial del Folclore

1. Jueves 19 -  Día Mundial de la Fotografía.

El 19 de agosto de 1839 Luis Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia su último inventó: el daguerrotipo, que permitía capturar una imagen a través de un proceso químico. Ese día también se liberó la patente del daguerrotipo, dando lugar al desarrollo de la fotografía.

Pero el Día Mundial de la Fotografía es una iniciativa del fotógrafo australiano Korske Ara que ha ido aumentando su difusión e importancia, de forma que ahora se celebra en todo el mundo.

Desde 2007, a instancias de este fotógrafo se organizaba un concurso de fotografía donde podía participar cualquier persona y cuya recaudación se destinaba a una organización para la atención médica de la infancia. Cualquier persona podía participar, y se pasó de los 250 participantes el primer año, hasta más de 500 millones de personas en 2017.

Con el surgimiento de las cámaras digitales y sobre todo con la popularización de la fotografía a través de los teléfonos móviles, cualquier persona puede ser testigo de un instante, captarlo y trasladarlo a los demás a través de una foto.

Desde luego, la fotografía ha cambiado mucho con las nuevas tecnologías, pero el trasfondo permanece invariable. Se trata de que la fotografía tiene el poder de contar historias, inspirar al espectador y lo que es más importante, el poder de cambiar el mundo.

En el Día Mundial de la Fotografía, fotógrafos de todo el mundo manifiestan el amor por la profesión, pero también personas que no se dedican profesionalmente a la fotografía dan muestras de su pasión por esta disciplina que refleja la realidad de una forma muy personal. Porque ser fotógrafo no significa solo tener una cámara y disparar, sino contar una historia, captar un instante irrepetible y trasladarlo al espectador de una forma muy personal.

EL DÍA MUNDIAL DE LA FOTOGRAFÍA Y LA ASISTENCIA HUMANITARIA

Al coincidir el Día Mundial de la Fotografía con el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, tenemos que hacer una reflexión, ya que la fotografía siempre se ha solidarizado con las causas benéficas y ha servido como vehículo para mostrar al mundo no solo las situaciones difíciles por las que pasan algunas personas sino también la bondad y la generosidad de otras personas para ayudarles.

¿QUÉ PUEDES HACER PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DE LA FOTOGRAFÍA?

Si eres fotógrafo o apasionado de la fotografía puedes colaborar con esta celebración subiendo tus mejores fotos a las redes sociales.

También puedes hacer una salida con personas que tengan tu misma afición para fotografiar la vida de tu ciudad o salir a la naturaleza y captar instantes irrepetibles. O buscar algún grupo de fotógrafos aficionados en tu ciudad y unirte a sus celebraciones ya que seguro que organizan algún evento con motivo del Día Mundial de la Fotografía.

¿QUÉ TIPOS DE FOTOGRAFÍA HAY?

Si te gusta el arte de la fotografía, hay algunos tipos que debes de conocer para saber cuál es el estilo que más se adapta a ti. Especializarte en un tipo en concreto puede ser de gran ayuda para tu carrera laboral, pero recuerda que solo tu imaginación es el límite de lo que puedes lograr.

Fotografía publicitaria: busca que el potencial cliente compre o desee determinado producto o servicio que ve en la imagen. Es uno de los campos más demandados y tiene varias ramas de especialización.

Fotografía artística: es una combinación de estilos. Tiene un carácter muy subjetivo e incluso surrealista que busca plasmar la intención del autor. Pretende transmitir emociones y emociones que generen un impacto o reacción en quien la vea.

Fotografía de moda: no solo busca plasmar la ropa sino todos los accesorios y maquillaje que la acompañan. Busca quedarse en el recuerdo de quien la ve e incitarlo a la compra.

Fotografía documental: es uno de los estilos más populares y con más exponentes. Busca registrar e informar de distintos aspectos de la vida en determinadas condiciones, con el fin de contar una historia contextualizada.

Fotografía de retrato: logran una conexión con el protagonista de la fotografía para capturar la esencia, la apariencia y los rasgos más características de la persona retratada. En este estilo se busca transmitir emotividad y profundidad.

Fotografía periodística: también conocido como fotoperiodismo, busca reflejar los hechos o personajes tal y como ocurren. Debe ser un especialista de la inmediatez y de encontrar el lugar y el momento oportunos.

Fotografía de paisajes: en este estilo se busca el equilibrio, balance y armonía de todos los elementos naturales presentes en determinado lugar. Aquí es de especial relevancia la luz y las características naturales del paisaje.

Estos son los tipos de fotografía más relevantes de este arte, pero existen muchos más: fotografía aérea, submarina, astronómica, fotomacrografía, arquitectónica, surrealista, de deportes, de alimentos, etc.

10 FOTÓGRAFOS DE ESTA ÉPOCA QUE DEBERÍAS SEGUIR

El mundo de las redes sociales ha hecho evidente la gran cantidad de personas que se dedican a este arte, por lo que hay millones de cuentas en las redes sociales que puedes seguir para buscar inspiración. A continuación, te presentamos al top 10 de personalidades que tienes que buscar si te interesa esta profesión.

Daniel Krieger. Un apasionado de la fotografía de alimentos. Es un colaborador constante del New York Times, Food & Wine Magazine y Bon Appétit Magazine.

Elke Vogelsang. Si eres amante de los animales y quieres inspiración para tus propias fotografías, esta artista es capaz de capturar la esencia y originalidad de nuestros amigos de cuatro patas.

David LaChapelle. Su visión única y talento lo han llevado a protagonizar las portadas de revistas como Vogue Italia, Vogue Francia, Rolling Stone, Vanity Fair, i-D y GQ.

Ami Vitale. Embajadora de Nikon y fotógrafa de la revista National Geographic. Esta fotógrafa nos muestra no solo la violencia y el conflicto, sino también la belleza surrealista y el poder perdurable del espíritu humano.

Tobias Hägg. Es experto en fotografía aérea y sus fotos han sido publicadas en National Geographic, BBC, The Telegrapher y Daily Mail.

Kael Rebick. Esta artista no solo logra captar la belleza de la naturaleza y de las ciudades, sino que también tiene ojo para apreciar en detalle el mundo que nos rodea.

Theron Humphrey. Mezcla de talento, diversión y amor por la naturaleza y los animales, la vida de este fotógrafo no es nada cotidiana y lo deja bien claro en sus fotografías.

Emilie Ristevski. Esta veterana de la fotografía natural enamora a sus seguidores con paisajes únicos que transmiten historias y emociones.

Paul Nicklen. Es un apasionado de la vida salvaje y de la concienciación por el cambio climático. Sus impactantes fotografías sobre la naturaleza y la vida silvestre nos recuerdan por qué es importante cuidar el planeta.

Peggy Sirota. Esta fotógrafa californiana incluye en su currículum trabajos con Rolling Stones, GQ o Vanity Fair. Para su lente profesional también han pasado personalidades como Brie Larson, Michelle Obama, Pink, Christina Aguilera, Bruno Mars, entre otros.

NOMINADOS PARA LA FOTO WORLD PRESS DEL AÑO 

En el siguiente enlace podrás encontrar las fotografías nominadas al concurso fotográfico World Press Photo 2021, junto a los nombres de cada fotógrafo:
2021 Photo Contest | World Press Photo

Las Mejores Fotos del Año, según la World Press Photo 2021 

Ámsterdam, 10 mar (EFE).- La lucha contra la invasión de langostas en África Oriental capturada por el español Luis Tato; el primer abrazo de la pandemia fotografiado por el danés Mads Nissen; o la imagen de un hombre herido tras la explosión del puerto de Beirut, del italiano Lorenzo Tugnoli, son tres de las seis historias nominadas este miércoles al World Press Photo 2021.

Fotografías cedidas por la organización del WORLD PRESS PHOTO. Derechos reservados a los autores de las fotografías, en orden de aparición:

Mads Nissen/politiken/panos pictures; Luis Tato; Lorenzo Tugnoli/contrasto for the washington post; Valery Melnikov/sputnik; Oleg Ponomarev; Evelyn Hockstein; Maya Alleruzzo/ap; Pablo Tosco; Ralph Pace; Lalo de Almeida for folha de sao paulo; Chris Donovan; Angelos Tzortzinis; Laurence Geai; Ezra Acayan; Tatiana Nikitina; Gabriele Galimberti for national geographic.

2. Jueves 22 - Día Mundial del Folklore

La palabra “folklore” nació el 22 de aosto del año 1846 de la mano del arqueólogo británico William John Thomson, quien deseaba crear una palabra para denominar lo que entonces se llamaba «antigüedades populares».

En 1960, la UNESCO designó el 22 de agosto de cada año como «Día Mundial del Folklore» como reconocimiento a Thoms.

El folclore, folclor, folklore o folklor (del inglés folk, «pueblo» y lore, «acervo», «saber» o «conocimiento») es la expresión de la cultura de un pueblo: artesanía, bailes, chistes, costumbres, cuentos, historias orales, leyendas, música, proverbios, supersticiones y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social, además se suele llamar de la misma manera al estudio de estas materias.

Según algunos autores para que una manifestación cultural se considere un hecho folclórico, debe cumplir con alguno o todos de los siguientes aspectos:

  • Debe transmitirse por vía oral.
  • Debe ser de autoría anónima.
  • Debe ser patrimonio colectivo de la comunidad representante del lugar en donde se manifiesta este fenómeno.
  • Debe ser funcional, es decir, tener alguna utilidad pragmática o cumplir con fines rituales.
  • Debe ser duradero y perdurable por un tiempo considerablemente largo, como oposición a una moda efímera.
  • Debe tener variantes múltiples, es decir que no exista una versión oficial del fenómeno sino que se reformule cada vez que emerja.
  • Existen versiones tanto urbanas como rurales, sin ser necesariamente una superior a la otra.
  • Debe ser aglutinante, es decir pertenecer o fundar una categoría, corriente, estilo, género o tipo.

“Sorolla’, estrenada en 2013 bajo la dirección de Antonio Najarro, recopiló danzas folclóricas inspiradas en los cuadros de la colección ‘Visión de España’ que la Hispanic Society de Nueva York encargó a Joaquín Sorolla. El aurresku, una danza ceremonial vasca, representó el cuadro ‘Los bolos’, la escena de Guipúzcoa plasmada por Sorolla.

Referencias:

https://www.diainternacionalde.com/

https://antena3.es

http://worldpressphoto.org

https://www.gomeratoday.com/

Tags2021Cultura en MovimientoDía de la FotografíaDía del FolkloreEstadio EspañolSocial y Cultural

Departamento Social y Cultural

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

InstitucionalPrincipal

Colaboradores de Estadio Español celebraron las Fiestas Patrias

  • info invitados dia hispanidad 2023

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Por José Luis Diez Jimenez
    15/09/2023
  • Exitoso Torneo de Golf Fiestas Patrias 2023

    Por Cárdenas Doraly
    09/09/2023
  • Éxito Total en la Copa España de Natación 2023

    Por Cárdenas Doraly
    08/09/2023
  • Exitosa Celebración de “Pasamos Agosto, Recibimos la Primavera” por la Rama de Años Sabios

    Por Cárdenas Doraly
    07/09/2023
  • Inauguración de las Fiestas Patrias 2023 en el Estadio Español con el evento “Parrillando Socio para Socio”

    Por Cárdenas Doraly
    03/09/2023
  • Dos Noches de Pura Emoción Española en la Fiesta del Pintxo 2023

    Por Cárdenas Doraly
    01/09/2023
  • Ajedrecistas del Estadio Israelita y Estadio Español se midieron en un nuevo torneo de ajedrez

    Por Cárdenas Doraly
    27/08/2023
  • Celebrando el Día Mundial del Folklore con Pasión y Alegría en Estadio Español

    Por Cárdenas Doraly
    26/08/2023
  • Noche llena de alegría junto al comediante Álvaro Salas en Estadio Español

    Por Cárdenas Doraly
    24/08/2023

Estadio Español de Las Condes, de Santiago de Chile, es una institución de índole deportiva, social y cultural, fundada el 12 de octubre del año 1950.

Los objetivos principales de nuestra institución son el conocimiento, la conservación y el desarrollo de los valores de la cultura hispánica y su difusión en la sociedad chilena, proporcionando además los medios necesarios para realizar actividades deportivas, sociales y culturales que favorezcan la unión y la convivencia de la familia hispánica, dando a conocer las singulares y diferentes culturas y tradiciones españolas, e imprimiendo en su quehacer el sello de la Hispanidad.

Contacto

Dirección: Nevería 4855, Las Condes, Santiago
Teléfono: +56224102300
Correo: contacto@eespanol.cl

Enlaces de interes

  • Directorio
  • Equipo Estadio Español
  • Estatutos y Reglamentos
  • Memoria anual
  • Enlaces
  • Estacionamientos
  • Instalaciones
  • Áreas Verdes
  • Webmail
  • Palitroque
  • Revista
  • Boletín

Horarios de Atención

Lunes a viernes: 07:30 a 20:00 horas
Sábado: 07:30 a 20:00 horas
Domingo y feriados: 07:30 a 20:00 horas

Ubicación

Click to open a larger map

Síguenos

© Copyright 2021 Estadio Español. todos los derechos reservados.
  • Restorán a Domicilio
  • MiEstadio.cl
  • Registro de Ingreso Visitas
  • Reserva de Canchas
  • Admisión
  • Pago Cuotas Sociales
  • Contacto
  • Covid 19