Estadio Español Las Condes

Top Menu

  • MiEstadio.cl
  • Restorán a Domicilio
  • Registro Invitados
  • Reserva Canchas
  • Admisión
  • Pago Cuotas Sociales
  • Contacto

Main Menu

Menu
  • Inicio
  • Estadio

    Secciones

    Directorio

    Equipo

    Estatuto y Reglamento

    Memoria anual

    Revista

    Boletín

    Aplicación Móvil

    Instalaciones

    Áreas Verdes

  • Estadio Español TV
  • Social y Cultural

    Departamento y Ramas

    Social y Cultural

    Ajedrez

    Años Sabios

    Coro “Juan del Encina”

    Danza Española

    Folklore Chileno

    Teatro “Lope de Vega”

    Escuela de Guitarra Flamenca

    Sección Castellano Leonesa

    Últimas Noticias

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Exitosa Celebración de "Pasamos Agosto, Recibimos la Primavera" por la Rama de Años Sabios

    Inauguración de las Fiestas Patrias 2023 en el Estadio Español con el evento “Parrillando Socio para Socio”

    Ajedrecistas del Estadio Israelita y Estadio Español se midieron en un nuevo torneo de ajedrez

    Celebrando el Día Mundial del Folklore con Pasión y Alegría en Estadio Español

    Actividades Destacadas

  • Deportes

    Departamento, Ramas y Secciones

    Deportes

    Baloncesto

    Bolera Asturiana

    Frontón

    Fútbol

    Gimnasia Artística

    Gimnasia Rítmica

    Golf

    Natación

    Natación Artística

    Patinaje Artístico

    Tenis

    Voleibol

    Últimas Noticias

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Exitoso Torneo de Golf Fiestas Patrias 2023

    Éxito Total en la Copa España de Natación 2023

    Rama de Gimnasia Artística campeona absoluta en la Copa España 2023

    Torneo de Dobles "Guillermo Lobo" 2023, un homenaje al espíritu deportivo

    Actividades Destacadas

  • Jardín Infantil

    Jardín y Secciones

    Jardín Infantil

    Admisión

    Equipo docente

    Documentos y Protocolos

    Kit de Partida

    Contacto

    Últimas Noticias

    Leoncitos y sus familias tuvieron un gran Día de la Familia

    Leoncitos Españoles tuvieron un gran primer día de clases 2023

    El Leoncito Español despidió a la generación 2022

    Actividades Destacadas

    Talleres de Verano Leoncito 2023
  • Restoran & Eventos
  • Reserva de Canchas
  • Mi Estadio
  • MiEstadio.cl
  • Restorán a Domicilio
  • Registro Invitados
  • Reserva Canchas
  • Admisión
  • Pago Cuotas Sociales
  • Contacto

logo

 

Estadio Español Las Condes

Menu
  • Inicio
  • Estadio

    Secciones

    Directorio

    Equipo

    Estatuto y Reglamento

    Memoria anual

    Revista

    Boletín

    Aplicación Móvil

    Instalaciones

    Áreas Verdes

  • Estadio Español TV
  • Social y Cultural

    Departamento y Ramas

    Social y Cultural

    Ajedrez

    Años Sabios

    Coro “Juan del Encina”

    Danza Española

    Folklore Chileno

    Teatro “Lope de Vega”

    Escuela de Guitarra Flamenca

    Sección Castellano Leonesa

    Últimas Noticias

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Exitosa Celebración de "Pasamos Agosto, Recibimos la Primavera" por la Rama de Años Sabios

    Inauguración de las Fiestas Patrias 2023 en el Estadio Español con el evento “Parrillando Socio para Socio”

    Ajedrecistas del Estadio Israelita y Estadio Español se midieron en un nuevo torneo de ajedrez

    Celebrando el Día Mundial del Folklore con Pasión y Alegría en Estadio Español

    Actividades Destacadas

  • Deportes

    Departamento, Ramas y Secciones

    Deportes

    Baloncesto

    Bolera Asturiana

    Frontón

    Fútbol

    Gimnasia Artística

    Gimnasia Rítmica

    Golf

    Natación

    Natación Artística

    Patinaje Artístico

    Tenis

    Voleibol

    Últimas Noticias

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Exitoso Torneo de Golf Fiestas Patrias 2023

    Éxito Total en la Copa España de Natación 2023

    Rama de Gimnasia Artística campeona absoluta en la Copa España 2023

    Torneo de Dobles "Guillermo Lobo" 2023, un homenaje al espíritu deportivo

    Actividades Destacadas

  • Jardín Infantil

    Jardín y Secciones

    Jardín Infantil

    Admisión

    Equipo docente

    Documentos y Protocolos

    Kit de Partida

    Contacto

    Últimas Noticias

    Leoncitos y sus familias tuvieron un gran Día de la Familia

    Leoncitos Españoles tuvieron un gran primer día de clases 2023

    El Leoncito Español despidió a la generación 2022

    Actividades Destacadas

    Talleres de Verano Leoncito 2023
  • Restoran & Eventos
  • Reserva de Canchas
  • Mi Estadio
  • Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

  • Exitoso Torneo de Golf Fiestas Patrias 2023

  • Éxito Total en la Copa España de Natación 2023

  • Exitosa Celebración de “Pasamos Agosto, Recibimos la Primavera” por la Rama de Años Sabios

  • Inauguración de las Fiestas Patrias 2023 en el Estadio Español con el evento “Parrillando Socio para Socio”

  • Dos Noches de Pura Emoción Española en la Fiesta del Pintxo 2023

  • Comunicado oficial Panamericanos 2023 en Estadio Español

InstitucionalNoticias GeneralesPrincipal
Home›Institucional›La partida del señor Sacristán: homenaje a Emilio Rivero Viñuela

La partida del señor Sacristán: homenaje a Emilio Rivero Viñuela

Por Fernando Passache
05/07/2021
496
0

En esta ocasión especial recordamos a nuestro querido socio Emilio Rivero Viñuela dedicándole un extracto escrito por Ignacio Torrontegui, quien destaca la personalidad de Don Emilio y su gusto por la música.

Nuestra institución lamenta el fallecimiento de Emilio Rivero Viñuela quien por muchos años participó en nuestras distintas actividades, siendo uno de los socios más recordados de nuestra comunidad.

Emilio también formó parte del grupo de inmigrantes españoles que arribaron a Chile a principios de la década del 50, cuando Estadio Español fue fundado. Sus más cercanos lo definen como alguien alegre y también muy sabio. Otros recuerdan su entusiasmo por el tenis, su gran gusto por la música y su fuerte espíritu hispánico.

Para honrar su memoria Ignacio Torrontegui, director del Departamento Social y Cultural, ha dedicado unas palabras a Don Emilio, recordando algunas de las anécdotas y enseñanzas que él entregó durante su vida a los miembros de nuestro estadio:

La partida del señor Sacristán

Por Ignacio Torrontegui M.

                           Hace solo unos pocos días me enteré de que Emilio, en silencio y sin avisar, emprendió un nuevo viaje, uno distinto a los realizados hasta ahora, pero de seguro hacia el mejor de los destinos.

Si bien no llegué a compartir una larga amistad con él, ni llegué a conocerle con demasiada profundidad, sí desarrollé hacia su persona y hacia lo que él encarnaba en el imaginario colectivo, – como de seguro a muchos otros amigos les debe haber ocurrido, – un gran aprecio y un grado no menor de admiración. Una admiración basada en su amistoso trato, en su simpatía y simpleza, en el cariño que exudaba hacia sus raíces y su origen castellanoleonés. Admiración de cómo la Hispanidad, lo que de pronto él ni advertía, fluía de sí sin parar; – como cuando en ocasiones lanzaba un divertido dicho o un sabio refrán, pero muy particularmente, al menos para mí, – cuando con evidente orgullo y satisfacción cantaba alguna de sus viejas canciones, las que ya eran parte de él.  La música en general, pero particularmente el canto, suele ser la expresión artística que más rápida y efectivamente es capaz de lograr sintonía, de conectar a quién escucha a sus propias emociones, a sus recuerdos lejanos, que muchas veces corresponden a los de sus propias raíces, a los de sus padres y demás familiares, a los del hogar que un día dejaron atrás. Las soltaba a la menor provocación en cualquier rincón o salón del Estadio. Bastaban un par de orejas amigas dispuestas a oírle y se producía la magia: afloraban de su garganta, con gran sentimiento, unas muy bellas y antiguas canciones españolas, coplas, jotas o pasodobles, llenas de Hispanidad y, también como no, afloraban como para matizar el repertorio, algunas rancheras mexicanas llenas de picardía y sabiduría popular.

Son muy pocos los inmigrantes originales que aún nos acompañan, aquellos pertenecientes a aquella gran generación de la que Emilio formaba parte. La generación de nuestros padres, tíos y abuelos, quienes un día arribaron llenos de esperanza e ilusión a nuestro país. Aquellos que aportaron sustancia, alma y sentimiento hispánico al interior de nuestro Estadio y demás instituciones que les recordara su tierra. Aquellos que crearon las condiciones para sentirnos en una comunidad protegida, entre iguales, en un “cobijo” tanto material como inmaterial. Si bien éste último, el inmaterial, no podemos verlo, sí lo podemos percibir diariamente, no me equivoco al estimarlo, – más aún en nuestro caso, – como más importante y fundamental que el primero, el formado por bellos edificios e impresionantes instalaciones. Sin el alma hispana y fidelidad a la hispanidad, no hay Estadio Español. Sí podrá haber un extraordinario club social y deportivo de primer nivel, pero no Estadio Español.

Emilio, desde su particular trinchera, contribuyó por muchas décadas a defender el espíritu hispánico en forma natural, sin aspavientos, con sencillez, con su nostalgia, con su contagiosa alegría, con su actitud bonachona y su solidaridad. En definitiva, con su autenticidad.

Todos sabemos que el alma hispánica que reina al interior de nuestra institución existe, la percibimos permanentemente. Desde que pasamos muestra credencial de socio por el lector digital y giramos el torniquete de acceso, ya advertimos que entramos a nuestro particular cobijo, a nuestra casa.  El reconocido escritor francés, Antoine de Saint- Exsupéry, puso en boca de su inmortal personaje “El Principito”, una frase de enorme sabiduría: lo esencial es invisible a los ojos”. Es por eso que nuestro invisible cobijo no se deja ver, está compuesto por principios, valores, costumbres comunes, orígenes y experiencias de vida similares, todas circunstancias éstas, que son las  responsables de que nos mantengamos unidos hasta hoy, de que  continuemos  respirando hispanidad y de que podamos continuar dando vida a ese otro mundo, al material, aquél formado por nuestros bellos edificios e instalaciones que, hace ya más de 70 años, alzaran en calle Nevería otro grupo de soñadores y nostálgicos inmigrantes, a quienes no los inspiraba otra cosa que  legar un cobijo para acoger a todas las familias y personas que desearan aunar fuerzas y voluntades a fin de mantener y proyectar sus valores y principios comunes, su forma de ver la vida, en definitiva,  la Hispanidad.

Continuando con nuestro buen amigo Emilio y dejando atrás estas digresiones, ayer por mera casualidad, encontrándome afanado haciendo aquello que resulta tan habitual últimamente para matar el tiempo de encierro, -como es ordenar y organizar libros, discos, partituras y demás cosas, – me topé con un pequeño, pero al mismo tiempo gran tesoro: un CD que contiene un puñado de viejas canciones, muy bien grabadas y mejor interpretadas por nuestro homenajeado Emilio. Me lo regaló él mismo hace ya varios años y, siendo sincero, ignoraba hasta ese momento, cuál era su actual paradero.  En su carátula se encuentra escrito lo siguiente: “Emilio, “El Sacristán”, España en mi voz”. Luego, en la cara superior del propio CD, se puede leer: “Canciones de siempre que me han acompañado toda una vida”.  Me apresuré a oírlo y de inmediato me sentí trasportado en el tiempo y en el espacio, a varios años atrás, al patio andaluz, y me pareció como estar viendo a Emilio, con su boina muy bien plantada, cantando alguna de sus viejas canciones a media   voz, como para no molestar…

No estoy seguro de si era bueno o no jugando al dominó, al tute o al “subastao”, habría que preguntarles a sus viejos amigos, principalmente riojanos, asturianos y gallegos, con quienes era tan frecuente verlo acompañado en un rincón del casino disfrutando de una buena partida. Pero de lo que sí    estoy plenamente seguro, es de que era un muy buen interprete, de mucha sensibilidad, melodioso, armónico y, por sobre todas las cosas, un muy fiel exponente de lo que eran nuestros viejos inmigrantes, aquellos responsables de que estemos hoy aquí, debidamente cobijados, recordando a nuestro amigo Emilio, “El Sacristán”.

Fernando Passache

Periodista de Estadio Español Las Condes, formado en la Universidad de Santiago de Chile.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

InstitucionalPrincipal

Colaboradores de Estadio Español celebraron las Fiestas Patrias

  • info invitados dia hispanidad 2023

    Día de la Hispanidad 2023: Información de Registro de Invitados

    Por José Luis Diez Jimenez
    15/09/2023
  • Exitoso Torneo de Golf Fiestas Patrias 2023

    Por Cárdenas Doraly
    09/09/2023
  • Éxito Total en la Copa España de Natación 2023

    Por Cárdenas Doraly
    08/09/2023
  • Exitosa Celebración de “Pasamos Agosto, Recibimos la Primavera” por la Rama de Años Sabios

    Por Cárdenas Doraly
    07/09/2023
  • Inauguración de las Fiestas Patrias 2023 en el Estadio Español con el evento “Parrillando Socio para Socio”

    Por Cárdenas Doraly
    03/09/2023
  • Dos Noches de Pura Emoción Española en la Fiesta del Pintxo 2023

    Por Cárdenas Doraly
    01/09/2023
  • Ajedrecistas del Estadio Israelita y Estadio Español se midieron en un nuevo torneo de ajedrez

    Por Cárdenas Doraly
    27/08/2023
  • Celebrando el Día Mundial del Folklore con Pasión y Alegría en Estadio Español

    Por Cárdenas Doraly
    26/08/2023
  • Noche llena de alegría junto al comediante Álvaro Salas en Estadio Español

    Por Cárdenas Doraly
    24/08/2023

Estadio Español de Las Condes, de Santiago de Chile, es una institución de índole deportiva, social y cultural, fundada el 12 de octubre del año 1950.

Los objetivos principales de nuestra institución son el conocimiento, la conservación y el desarrollo de los valores de la cultura hispánica y su difusión en la sociedad chilena, proporcionando además los medios necesarios para realizar actividades deportivas, sociales y culturales que favorezcan la unión y la convivencia de la familia hispánica, dando a conocer las singulares y diferentes culturas y tradiciones españolas, e imprimiendo en su quehacer el sello de la Hispanidad.

Contacto

Dirección: Nevería 4855, Las Condes, Santiago
Teléfono: +56224102300
Correo: contacto@eespanol.cl

Enlaces de interes

  • Directorio
  • Equipo Estadio Español
  • Estatutos y Reglamentos
  • Memoria anual
  • Enlaces
  • Estacionamientos
  • Instalaciones
  • Áreas Verdes
  • Webmail
  • Palitroque
  • Revista
  • Boletín

Horarios de Atención

Lunes a viernes: 07:30 a 20:00 horas
Sábado: 07:30 a 20:00 horas
Domingo y feriados: 07:30 a 20:00 horas

Ubicación

Click to open a larger map

Síguenos

© Copyright 2021 Estadio Español. todos los derechos reservados.
  • Restorán a Domicilio
  • MiEstadio.cl
  • Registro de Ingreso Visitas
  • Reserva de Canchas
  • Admisión
  • Pago Cuotas Sociales
  • Contacto
  • Covid 19